¿Qué es un GPS RTK y para qué se utiliza en topografía y agricultura de precisión?
En el mundo de la medición de precisión, el término GPS RTK se ha convertido en un estándar. Ya sea en topografía, construcción o agricultura de precisión, contar con un sistema GNSS RTK marca la diferencia entre un trabajo rápido y preciso o uno lleno de correcciones y errores. Pero, ¿qué es exactamente un GPS RTK y qué lo hace tan especial frente a un GPS convencional?
¿Qué es un GPS RTK?
RTK significa Real Time Kinematic (cinemática en tiempo real). Es una técnica de posicionamiento satelital que permite obtener coordenadas con precisión centimétrica gracias a las correcciones diferenciales que se aplican en tiempo real. Para ello, el sistema RTK utiliza dos receptores GNSS: uno actúa como base (fija) y el otro como móvil (rover).
Hoy en día, muchos equipos modernos, como los que distribuimos en Inputwebb, permiten recibir estas correcciones vía internet mediante protocolo NTRIP, sin necesidad de radios físicas.
Aplicaciones principales del GPS RTK
1. Topografía profesional
Los equipos GNSS RTK permiten realizar levantamientos y replanteos con gran agilidad. Al trabajar en tiempo real y con precisión centimétrica, se eliminan errores de interpretación y se mejora la productividad. Es el estándar actual en trabajos catastrales, parcelarios, obra civil, edificación o control de deformaciones.
2. Agricultura de precisión
Cada vez más agricultores y técnicos agrónomos utilizan GPS RTK para delimitar fincas, instalar sistemas de riego, planificar siembras o guiar tractores de forma autónoma. Gracias al RTK, es posible georreferenciar puntos exactos dentro de una parcela, lo cual optimiza los recursos y mejora la rentabilidad.
3. Geolocalización en GIS y medio ambiente
Los receptores GNSS RTK también se usan en estudios ambientales, medición de cauces, inventarios forestales o análisis de impacto. Su precisión permite integrar la información en sistemas de información geográfica (GIS) con total fiabilidad.
¿Por qué elegir un equipo GNSS RTK multiconstelación?
Los modelos más modernos no solo trabajan con señales GPS, sino también con GLONASS, Galileo, BeiDou y QZSS. Esto se conoce como GNSS multiconstelación, y su ventaja es clara: mayor cobertura satelital, fijado más rápido y menos pérdida de señal en zonas complicadas.
Además, muchos modelos actuales incorporan sensores IMU (sensor de inclinación) que permiten medir sin tener la vertical exacta del jalón, facilitando el trabajo en condiciones reales de campo.
¿Qué GPS RTK me conviene?
Dependerá de tu actividad. Por ejemplo:
-
Si eres topógrafo autónomo y necesitas versatilidad, un modelo como el Toknav T10 Pro o el Precise-X te ofrece precisión, conectividad total y autonomía.
-
Si estás empezando en agricultura de precisión o riego, el Toknav P8 Pro es una opción ligera, precisa y más asequible.
En Inputwebb te ayudamos a encontrar el equipo que mejor se adapta a tu trabajo. Todos nuestros receptores GNSS RTK se configuran por NTRIP y se entregan listos para usar, con soporte técnico en español.
¿Estás buscando un GPS RTK preciso y fiable? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.