ProgeCAD: ¿ Una alternativa a AutoCAD ?
En el mundo del diseño asistido por computadora (CAD), AutoCAD ha sido durante años el estándar de referencia. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido alternativas que prometen ofrecer las mismas funcionalidades a un costo más accesible. Entre estas alternativas se encuentran ZWCAD y ProgeCAD. Este último, que descubrí recientemente, lo he comenzado a probar y de momento me está causando una buena impresión.
Mi principal objetivo al probar ProgeCAD es evaluar si realmente puede sustituir a AutoCAD en mi flujo de trabajo. A primera vista, su interfaz y funcionamiento son prácticamente idénticos, lo que significa que no he tenido que enfrentar un periodo de adaptación. Pero, aunque las primeras sensaciones son positivas, aún necesito más tiempo para determinar si puede ser un reemplazo definitivo.
¿Qué ofrece ProgeCAD?
1. Licencia perpetua: un único pago
Una de las diferencias más notables respecto a AutoCAD es su modelo de licenciamiento. Mientras que AutoCAD funciona con suscripción anual, ProgeCAD ofrece una licencia perpetua, lo que significa que se paga una sola vez y se puede utilizar de por vida.
2. Uso flexible en dos dispositivos
Aunque la licencia es monopuesto, permite la instalación en dos equipos (no simultáneamente), algo útil si trabajas con un ordenador de escritorio en la oficina y un portátil en casa.
3. Interfaz y comandos familiares
Para quienes ya están acostumbrados a AutoCAD, ProgeCAD no supone ninguna curva de aprendizaje. Me ha permitido importar lisp que uso para generar mis GML sin ningún tipo de problema. Los menús, comandos y atajos son los mismos, por lo que se puede empezar a trabajar de inmediato.
(Captura de la parte superior izquierda)
4. Compatibilidad total con DWG y conversión de PDF
ProgeCAD trabaja de forma nativa con archivos DWG, sin necesidad de conversiones. Además, ofrece la posibilidad de convertir archivos PDF a DWG, una función que puede ser muy útil en ciertos proyectos.
5. Funcionalidades avanzadas
- Bloques dinámicos: Compatible con las mismas funciones de AutoCAD, lo que facilita la reutilización de elementos en los dibujos.
- Módulo AEC: Herramienta específica para arquitectura que permite desarrollar proyectos más avanzados.
- Paletas de herramientas: Posibilidad de organizar y personalizar bloques, sombreados y comandos de uso frecuente.
Primeras impresiones: ¿puede sustituir a AutoCAD?
Después de unos días de prueba, mi sensación es que ProgeCAD tiene mucho potencial como alternativa a AutoCAD. No me ha costado adaptarme, y hasta ahora, he podido trabajar con mis archivos y comandos habituales sin problema.
Sin embargo, aún es pronto para sacar una conclusión definitiva. Necesito más tiempo para probarlo en profundidad y comprobar si realmente puede sustituir a AutoCAD en el día a día. En cualquier caso, si buscas una opción más asequible y sin suscripción, ProgeCAD es una alternativa interesante a considerar.